Por Eliézer Pérez @perezeliezer
Estudiantes de Mérida debutará en la temporada 2016 ante Atlético Venezuela en el estadio Brígido Iriarte de Caracas. La visita del “académico” permite recordar entonces la primera visita de un equipo merideño a la capital venezolana, cuando los estudiantes del Colegio San José viajaron por la carretera trasandina para jugar una serie de tres partidos ante Loyola Sport Club en la primera semana de abril de 1939.
01.04.1939 – Loyola (Caracas) 4-3 San José (Mérida)
- Loyola: Luis Betancourt, A.Rodríguez, Reyna, Luján F., Armando Chirinos, A.Hernández, Armando Sucre, C.Ponte, Carlos Mollejas, Andrés Sucre, Humberto Chirinos.
- San José: Emiliano Díaz, Enrique González, Francisco Valery, Alcántara, González Berti, Arreaza, Romero, Giménez S., Oscar Giménez, Lorenzo Lara, Guillén
La reseña del cronista del diario La Esfera, quien escribió con el seudónimo de Remate, no describió ninguno de los siete goles, pero sí elogió el desempeño de los visitantes.
“La “andinada”, como cariñosamente hemos de llamarles, mostró un bonito juego de conjunto, y dio pruebas de poseer suficientes conocimientos sobre este difícil deporte. En las filas merideñas tuvieron una lúcida actuación los delanteros Giménez y el centro-medio González, así como el extremo izquierdo Guillén”. (Diario La Esfera, 01-04-1939, sección Deporte Al Día)
El segundo juego se disputó el miércoles 5 de abril de 1939 pero no fue reseñado por la prensa caraqueña debido a que era Semana Santa (jueves y viernes santo), días en los que no circula la prensa.

08.04.1939 – Loyola (Caracas) 1-3 San José (Mérida)
- Loyola: Luis Betancourt, A.Rodríguez, A.Wallis, A.Hernández, A.Chirinos, Luján F., Armando Sucre, C.Ponte, Carlos Mollejas, Humberto Chirinos, Andrés Sucre.
- San José: Emiliano Díaz, Enrique González, Joaquín Jiménez, Alcántara, González Berti, Arreaza, Victoriano Giménez, Lorenzo Lara, Francisco Valery
- Árbitro: Lacour (francés radicado en Caracas)
- Dato: el equipo merideño ganó una copa de plata donada por la Joyería Hernández.
“Los muchachos del Mérida, con casi nulos conceptos de lo que es el fútbol en realidad, pero suplantando la ignorancia con granes y notables facultades naturales, aunadas a un inmenso corazón, pusieron todo su entusiasmo y su empeño para obtener la victoria” (Diario La Esfera, 09.04.1939, sección Deporte Al Día)
NOTA: Eres libre de copiar esta información pero con los créditos correspondientes.